Categorías
WayBlog

De los $900 de Samper a los $4350 de Duque

Solo en lo que lleva gobernando el presidente Iván Duque, la devaluación del peso colombiano frente al dólar estadounidense ha sido de 50%, pasando de una Tasa Representativa del Mercado de $2.898,86 en agosto de 2018, a $4.348,68 actualmente. Asimismo, el billete verde sigue alcanzando niveles históricos, pues ayer cotizó a $4.348 en promedio, con un alza de $89 frente a la TRM del miércoles. Este comportamiento es explicado por el miedo a la recesión global en 2023 y el aumento en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

“En la última década, las monedas de mercados emergentes como Colombia han sufrido fuertes devaluaciones producto de coyunturas sociales, asociadas a manifestaciones y paros. Pero también, la inestabilidad política ante los cambios de Gobierno, han llevado a que algunas monedas hoy tengan un valor muy por debajo o a la mitad del que tenían hace dos décadas”, destacó Edward Moya, analista senior de mercados en Oanda.